Common Ground se fundó en 1984 en Sídney, Australia, como un pequeño proyecto editorial educativo que exploraba cómo la alfabetización, la cultura y la tecnología dan forma a nuestra manera de crear significado.
La organización fue fundada por Bill Cope y Mary Kalantzis, cuyo Proyecto de Alfabetización Social —desarrollado en el marco del Programa de Educación Multicultural de Australia— produjo libros experimentales para escuelas y sentó las bases de nuestro compromiso con la publicación inclusiva y socialmente comprometida.
El nombre expresa nuestra creencia fundamental de que el conocimiento no es una posesión, sino una práctica compartida: un lugar donde las personas se reúnen para intercambiar ideas, cuestionar supuestos y crear significado juntas.
Desde una pequeña imprenta en un patio trasero, Common Ground se expandió hasta convertirse en una editorial y organizadora de congresos internacionales. El primer congreso de Common Ground, celebrado en 1989 en la Universidad Tecnológica de Sídney, reunió a educadores e investigadores en torno a temas de interés común relacionados con la alfabetización y el cambio social.
En 2016, bajo el liderazgo de Phillip Kalantzis-Cope y Tamsyn Gilbert, Common Ground se convirtió en Common Ground Research Networks, una organización sin ánimo de lucro que renovó nuestra misión social y modernizó nuestra estructura para una nueva generación de académicos.
Nuestro principio fundamental sigue siendo el mismo: el conocimiento como un acto compartido de imaginación. A lo largo de cuatro décadas, hemos seguido explorando cómo los seres humanos se comunican, aprenden y crean significado juntos, construyendo infraestructuras para la colaboración tanto en espacios físicos como digitales.
Desde los primeros experimentos en el ámbito de la edición independiente hasta los entornos digitales actuales centrados en el ser humano, nuestra misión se ha mantenido constante: crear espacios donde las ideas se encuentren, donde las diferencias conecten y donde el conocimiento sirva al bien común.
Aunamos las funciones de edición, organización de congresos y desarrollo de plataformas digitales en un único ecosistema, creando comunidades de conocimiento horizontales que conectan a académicos, profesionales y creadores de todas las disciplinas y más allá de las fronteras.
Somos una corporación sin ánimo de lucro registrada en el estado de Illinois, EEUU. Nuestro trabajo se sustenta en la afiliación de nuestros miembros y está guiado por académicos que velan por que la integridad, la inclusividad y el rigor definan todas nuestras actividades.
Nos basamos en tres principios fundamentales: Apertura y accesibilidad: el conocimiento debe circular libremente; Diálogo y diversidad: las ideas sólidas se desarrollan a través del intercambio; Integridad y sostenibilidad: la erudición debe ser ética, rigurosa y duradera.
Nuestra sede central, situada en el Parque de Investigación de la Universidad de Illinois, asienta estos valores en un entorno en el que la investigación académica se une a la innovación tecnológica, conectando una red global de editores, diseñadores, desarrolladores y colaboradores de investigación.