Presidente
Bill Cope es profesor del Departamento de Política Educativa, Organización y Liderazgo de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Sus intereses de investigación incluyen la teoría y práctica de la pedagogía, diversidad cultural y lingüística y nuevas tecnologías de la representación y comunicación. Su reciente investigación junto con Mary Kalantzis se ha enfocado en el desarrollo de la escritura digital y tecnología de evaluación, con subvención del Departamento de Educación de los Estados Unidos, la Fundación Bill y Melinda Gates y la Fundación Nacional de Ciencia. El resultado ha sido el entorno académico de escritura, evaluación y publicación multimodal. Es coautor y coeditor junto con Kalantzis de New Learning: Elements of a Science of Education, Cambridge University Press, 2008 (2nd edition, 2012); Ubiquitous Learning, University of Illinois Press, 2009; Towards a Semantic Web: Connecting Knowledge in Academic Research, Elsevier, 2009; The Future of the Academic Journal, Elsevier, 2009 (2nd Edition, 2014); Literacies, Cambridge University Press 2012 (2nd edition, 2016); A Pedagogy of Multiliteracies, Palgrave, 2015; and e-Learning Ecologies, Routledge, 2017.
Jefe de Ciencias Sociales
Como Jefe de Ciencias Sociales, Phillip Kalantzis-Cope trabaja con comités de organización locales, editores de revistas y equipos asesores para establecer los temas, seleccionar los pones y dirigir la programación general y el desarrollo estratégico de Common Ground Research Networks. Es miembro activo de la Asociación Americana de Editores, siendo actualmente miembro del Comité para la Innovación Digital y cofundador de New Criticals. También es miembro de la junta del Programa de Estudios Griegos Modernos en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaing. Realizó su Doctorado en The New School for Social Research, en Nueva York. Como autor, su investigación trata sobre la economía política de los “big-data”, la naturaleza del trabajo inmaterial en las redes digitales y los límites conceptuales de lo “material” e “inmaterial” en las políticas de propiedad intelectual. Es profesor becario en la Facultad de Negocios, Leyes y Educación de la Universidad Charles Darwin, en Darwin, Australis. Phillip también es fotógrafo internacional de reconocido prestigio.
Director Científico en Lengua Española
José Luis Ortega es Profesor Titular de Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera en la Universidad de Granada, España. Premio extraordinario de doctorado y premio a la excelencia docente por la Universidad de Granada en 2018, de 2004 a 2008 fue Vicedecano de Relaciones Internacionales. De 2011 a 2015 fue Secretario del Comité Local de Organización de los Congresos Internacionales de Aprendizaje de Granada (2005) y Montego Bay (Jamaica, 2006), del Congreso Internacional de Ciencias Sociales de Granada (2007) y el Congreso Internacional sobre Diversidad (2016). Miembro del comité científico de diversas revistas académicas, el Dr. Ortega ha impartido clase en numerosas universidades europeas y americanas. Es autor de más de cincuenta publicaciones académicas, incluyendo libros, capítulo y artículos revisados por pares sobre bilingüismo, TEFL, preparación del profesorado, administración de aulas y motivación del estudiante. El Dr. Ortega ha dirigido recientemente en España un proyecto nacional sobre bilingüismo financiado por el British Council y el Ministerio de Educación de España y actualmente coordina el Máster para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de la UGR así como la sección de inglés del Máster de Formación del Profesorado de Secundaria, FP y EOI. El Profesor Ortega colabora con Common Ground Español de manera desinteresada.
Responsable de Redes de Investigación en Lengua Española
Responsable de Edición en Lengua Española
Responsable de Congresos en Lengua Española
Asistente de edición
Responsable de Edición de Libros
Managing Editor — Books
Asistente de Congresos